¿Cómo puedes activar una tablet?
Te damos una pista: necesitas un código de activación
Antes de poder usar las tablets por la primera vez, hay que activar las tablets con un código de activación . Una vez activadas, las tablets siempre (incluso al encenderlas después de estar apagadas) guardan su conexión con la plataforma y recuerden con que alumno(s) están conectadas. Entonces, no hay que introducir el código de activación cada vez al usar las tablets, sino solamente una vez antes de usar Snappet.
Por razones de seguridad, el código tiene una validez de sólo 30 minutos. Si no te da tiempo de meterlo en todas las tablets, podrás generar otro código, tantas veces como necesites.
Existen2 maneraspara generar este código:
Hay una manera sencilla para generar el código de activación: el profesor lo puede generar este código y apuntarlo en la pizarra. De este modo, los alumnos pueden introducirlo directamente en su tablet. La validez limitada de 30 minutos no debe ser ningún problema.
1. Entra en la página https://profe.snappet.org con tu usuario y contraseña.
2. En la parte superior derecha de la pantalla, abre el menú desplegable con la flecha y entra en ajustes.
3. En ajustes, seleccionar tablets y pinchar en “generar código de activación”.
4. Al usar la tablet por la primera vez (las tablets deben de estar cargadas y conectadas a la red WiFi) te pide introducir este código.
Al introducir el código en la tablet, te saldrá el listado de alumnos de tu clase, vete asignando uno a cada tablet, eligiendo de la lista (o añadir un alumno nuevo si no encuentras el alumno).
5. Para terminar, puedes escribir su nombre en el cartón que hay en la funda.
Manera 2: Desde la página de la Activación por parte del coordinador
Alternativamente, el coordinador del proyecto Snappet puede generar el código de activación. Solo él tiene los derechos para entrar en la página https://activation.snappet.org.
En esta página se gestiona la cuenta de Snappet (el nombre del colegio, las clases, las cuentas del personal y las de los alumnos etc.).
En el paso 7 del proceso puede generar el código de activación lo cual debe introducir en las tablets. Las tablets deben estar cargadas y conectadas a la red WiFi.
.
Al introducir el código en la tablet, te saldrá el listado de alumnos de tu clase, vete asignando uno a cada tablet, eligiendo de la lista (o añadir un alumno nuevo si no encuentras el alumno).
Para terminar, puedes escribir su nombre en el cartón que hay en la funda.
En el caso de compartir tabets entre aulas, debes repetir este proceso con la otra clase, una vez terminado la primera clase:
1. En el cuadro de mando del profesor, en el menú desplegable en la parte superior derecha, seleccionar “Cambiar clase”.
2. A continuación, (una vez ya situado en la otra clase), debes pinchar de nuevo en el menú desplegable de la parte superior derecha y pinchar en “Enlazar las tablets”.
Siempre te pedirá una confirmación:
Si no ves la opción “Enlazar las tablets”, significa que todavía no se ha creado un vínculo entre las 2 clases. Comprueba con el coordinador de Snappet en tu colegio si vais a compartir tablets o si cada alumno tiene el uso individual de una tablet.
Si comparten tablets, es necesario que el coordinador cree este vínculo entre aulas en activation.snappet.org (paso 3).
3. Si se ha creado correctamente un vínculo y has seleccionado la opción “Enlazar las tablets”, vete a las tablets, y al iniciarlas, te saldrá automáticamente el listado de alumnos del aula con la que compartes tablets.
4. Debe asignar uno a cada tablet, eligiendo de la lista o añadir un alumno nuevo.
De este modo, una tablet pertenecerá a por ejemplo “Pepito” de 3ºA y a “Miguel” de 3ºB. Este proceso sólo hay que realizar la primera vez que se utilizan las tablets.
5. Como último, de nuevo puedes escribir el nombre de este alumno en el cartón de la funda.
Recuerde: no hace falta desconectar las tablets, nunca.
Al apagar, las tablets siguen conectadas con los alumnos. Al encenderlas el día siguiente, están todavía conectadas con el alumno que estaba trabajando en la tablet últimamente, hasta el momento que el profesor selecciona “Enlazar las tablets”, porque quiere trabajar con los alumnos de la otra clase.
Antes de poder enlazar las tablets, el profesor tiene que pinchar en “cambiar clase” y averiguar que las tablets han viajado al aula donde están los alumnos que van a trabajar con las tablets.
Antes de apagar las tablets, los alumnos necesitan navegar a la página de inicio (la casita).
Atención:
No es necesario generar un código distinto para cada clase, puedes usar el mismo código para las tablets de distintas clases siempre y cuando lo hagas durante los 30 minutos siguientes a la generación de dicho código.
Ojo: la tablet siempre tiene que ser utilizada por el mismo niño/a.
Para que se pueda asociar un alumno con una tablet recomendamos etiquetar las tablets con el nombre de los alumnos (si no comparten tablets con otra clase) o enumerarla.